jueves, 1 de mayo de 2014

HISTORIA:

Las Madres Dominicas de la Inmaculada Concepción, buscando brindar a nuestras alumnas todas las posibilidades de superación, mejoramiento y desarrollo personal frente a la grave situación socio-económica que afecta especialmente a los jóvenes y mujeres, quienes necesitan mejorar su empleabilidad, iniciaron los trámites para crear la Modalidad Ocupacional, siendo Directora la Rvda. Madre Julia Sueyoshi Furguen.

Este hermoso proyecto de “Formar Jóvenes con proyección al Futuro” se hace realidad cuando por Resolución Directoral Regional No. 003313 del 11 de Diciembre de 1992, se crea el Centro de Educación Ocupacional “SANTA ROSA”.Inicia su funcionamiento en dos Áreas o Especialidades : Industria del Vestido y Computación, con el transcurrir del tiempo se abrieron nuevas especialidades como : Idiomas y Arreglo Personal, y en el año 2004 se incrementan dos más: Danzas y Artesanía, con los que suman, en la actualidad, seis (06) especialidades, las cuales brindan a las alumnas conocimientos fundamentales para poder desempeñarse eficazmente en el ámbito laboral al egresar de la Secundaria.
La Ley General de Educación 28044, convierte los Centros de Educación Ocupacional (CEOs) en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPROs) y en este proceso de conversión nuestra institución fue elegida como uno de los Centros Pilotos a nivel de Región. Se busca formar integral y competitivamente a las participantes de manera que puedan insertarse en el mercado laboral con igualdad de oportunidades y suficientes competencias de desarrollo humano y técnico productivo.


En la actualidad somos parte de una Red de CETPROs Pilotos y es nuestro objetivo superar y hacer frente las innovaciones y retos de manera cooperativa, solidaria, eficaz y efectiva para avanzar en forma conjunta hacia los grandes propósitos de esta forma de Educación.










 

DIRECTIVOS DE NUESTRA EMBLEMATICA I.E.

 La Institución Educativa Santa Rosa, es una comunidad educativa Católica Dominicana, que tiene como misión la educación integral de sus alumnas en los niveles de secundaria, básica regular, básica alternativa y educación técnica productiva. Cuenta con un promedio de 2 mil 359 alumnas, lo manifestó la nueva Directora del citado colegio, Hermana Margarita Túpac Yupanqui Tolentino, quien asumió el cargo a partir del presente año.
La Hermana Margarita manifestó que, esta comunidad también la conforma los docentes, alumnas, ex alumnas y padres de familia y que están comprometidos en la “Construcción de una sociedad mas Justa y Solidaria”, según las normas cristiana que Jesucristo nos enseñó.
Luego la Hermana Margarita señaló que actualmente el colegio se ha propuesto ejecutar Proyectos Educativos, para así lograr que la educación sea mas optima y competitiva, así mismo formar alianzas estratégicas con otras instituciones, también fortalecer el Proyecto Pastoral Provincial, que consiste específicamente con la labor evangelizadora que realiza el colegio.
Agrego la Herman Margarita que su gestión esta avocada a la formación permanente- docente, con la tutoría y orientación educativa, capacitación a los docentes, orientación vocacional para estudiantes de la promoción, así como, escuela para padres.
Dijo también que, este año el prestigioso colegio celebra sus 112 años de vida institucional, nuestra meta es congregarlas a la mayoría de directoras para que participen de esta celebración, ya hemos logrado contactarnos con 16 hermanas dominicas.
Por otro lado la Directora senaló que, dentro de su política de trabajo es apoyar y coordinar con la Asociación de Ex alumnas Santa Rosinas - Consejo Directivo Transitorio, que preside la Sra. Rosario Alvitez Falcon, tanto en las actividades de integración como en las de proyección social, programadas por esta Asociación.

CETPRO  SANTA ROSA

Artesania: 

Las alumnas de la Especialidad de Artesanía de nuestro CETPRO Santa Rosa contagiadas de la fiesta de recibir a los dignos representantes de la realeza española en nuestra ciudad, pusieron manos a la obra y elaboraron más de 400 banderitas de España y Perú para recibir a los ilustres visitantes.

Hoteleria y Turismo:

Nuestras alumnas de los Módulos de Hoteleria y Turismo obtienen una sólida base profesional y técnica y están capacitadas para manejar las técnicas e instrumentos de la gastronomía clásica y moderna.

Están preparadas para organizar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la preparación y puesta al punto del área de trabajo, los materiales, productos, géneros, herramientas, utensilios, etc., y la elaboración de bocaditos básicos, postres básicos, fast food y chocolatería y confitería teniendo en cuenta los sistemas, procedimientos y normas para lograr los objetivos de calidad y rentabilidad fijados.

Es en este contexto que las estudiantes del área de Hoteleria y Turismo estan viviendo esta experiencia con el entusiasmo propio de la juventud y con una visión emprendedora y empresarial. De este modo cada proyecto productivo es para ellas no solo una experiencia de aprendizaje sino también de solidaridad y compañerismo donde se ponen en práctica los valores de creatividad, solidaridad, compañerismo y responsabilidad en la elaboración y entrega de las elaboraciones culinarias.
 

Estetica Personal:

 La especialidad de Estética Personal nace en el año 1998, año en que nuestra Institución Educativa “Santa Rosa” cumplía su glorioso centenario de vida educativa siendo su directora en ese entonces la Rvda. Madre Julia Sueyoshi Furgen, quien pensando siempre en la mejor formación de las estudiantes, plasmó su gran idea y gestionó la creación de la especialidad llamada actualmente Estética Personal, asumiendo el reto de ofrecer una educación técnica de calidad dentro de un marco de valores espirituales y morales, que forme seres humanos competentes, capaces de insertarse en el mercado laboral en forma dependiente o independiente creando su propia micro-empresa de belleza; iniciándose la enseñanza de ese entonces con la profesora Yolanda Montero Briceño, acogiendo a gran número de alumnas interesadas en esta nueva carrera técnica que les iba a permitir además aprender a conservar su belleza natural, su arreglo y presentación adecuada a la que la Estética da respuestas concretas con la aplicación de técnicas modernas e innovadoras

Confeccion Textil:

  En el año 2005 se hizo la conversión del C.E.O en C.E.T.PRO. (Centro Educativo Técnico Productivo).Ya como CETPRO se trabaja por MODULOS. Terminando cada uno se le otorga su certificación que garantiza de que están aptas para trabajar en el módulo estudiado; teniendo en cuenta que han realizado las prácticas pre- profesionales en talleres de producción de nuestra localidad. Estas prácticas les permiten lograr más capacitación, habilidad y destreza en las confecciones textiles.
Hay que tener en cuenta que nuestra I.E. cuenta con un taller de producción, con maquinarias industriales acorde con el avance tecnológico que se requiere para una producción de calidad.

Computacion e Informatica:

 

Nuestras alumnas se capacitan en los siguientes Módulos Ocupacionales:

OFFICE ESTÁNDAR; donde aprenden a digitar textos con velocidad, precisión y de memoria; utilizan las herramientas de Microsoft Word, Excel y Power Point para elaborar documentos y presentaciones de calidad.

MANEJO DE BASE DE DATOS; las participantes diseñarán y elaborarán bases de datos; organizando y manipulando la información de diversas empresas con eficiencia y eficacia.

CABINAS DE INTERNET; las alumnas se preparan para brindar asesoría a los usuarios de cabinas de Internet, formatean computadoras, instalan programas básicos e identifican los componentes internos del computador

PROGRAMAS GRÁFICOS; Nuestras alumnas utilizan herramientas básicas de Corel Draw Y PhotoShop para elaborar e imprimir volantes, afiches, trípticos y todo tipo de publicidad impresa.


 


























       PRESENTACION: 

Este blog es para la presentacion y conocimiento publico de nuestra I.E. Santa Rosa esperando de que sea su agrado y para su conocimiento Gracias.



VILCHERREZ ALVARADO PRISCILA JESSLY